La construcción social del cuerpo femenino

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ibacache, Leonardo Néstor
dc.creator Díaz López, Fernando Miguel
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2025-02-25T12:56:53Z
dc.date.available 2025-02-25T12:56:53Z
dc.identifier.isbn 978-987-604-409-7 es_ES
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18518
dc.description.abstract El presente libro pretende analizar los distintos significados que, socio-culturalmente, se construyen sobre la corporeidad a partir de la consideración de los apodos sobre características físicas. Adoptamos la perspectiva desarrollada por la sociología corporal con la intención de “ampliar la reflexión sobre el cada vez más significativo rol de la corporalidad en las culturas contemporáneas.” (Citro, 2011:9). Desde este enfoque el cuerpo se presenta como una medida de evaluación social y personal, “El cuerpo también es una construcción simbólica.”(Le Breton, 2002:35). es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 232 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher EDUCO es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.subject Estudios de género es_ES
dc.subject Feminismo es_ES
dc.subject Cuerpo es_ES
dc.subject Cuerpo y simbolismo es_ES
dc.subject Corporeidad y significados es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.title La construcción social del cuerpo femenino es_ES
dc.type Libro es
dc.type book eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Ibacache, Leonardo Nestor. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. es_ES
dc.cole Libros es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0