Anatomía de la situación teatral

Show simple item record

dc.coverage.spatial Alcance espacial: Europa es_ES
dc.creator Finzi, Alejandro (comp.)
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2025-02-26T17:59:19Z
dc.date.available 2025-02-26T17:59:19Z
dc.identifier.isbn 978-987-604-393-9 es_ES
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18525
dc.description.abstract ¿En qué consiste el oficio de un dramaturgo? ¿De qué se vale para crear su obra? ¿Cuáles son sus instrumentos de trabajo? ¿Qué clase de operaciones compositivas ejecuta para plasmar su labor? El dramaturgo, para responder a las preguntas formuladas, hace una incisión en lo real. La hace con una muy fina lengua escénica fundida a muchos grados, con mezcla hecha de lenguajes visuales, sonoros y corporales. Si la incisión es segura, la herida que se produce abre la realidad y de ella salen palabras. Algunas cauterizan, otras no. La pericia del dramaturgo depende de muchos factores. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 134 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher EDUCO es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.subject Teatro es_ES
dc.subject Teoría del teatro es_ES
dc.subject Alejandro Finzi es_ES
dc.subject Teatro europeo es_ES
dc.subject Dramaturgia europea es_ES
dc.subject.other Humanidades y Arte es_ES
dc.subject.other Lengua y literatura es_ES
dc.title Anatomía de la situación teatral es_ES
dc.type Libro es
dc.type book eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Finzi, Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. es_ES
dc.cole Libros es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0

Search RDI


Browse

My Account

Statistics