Resumen:
El presente trabajo tiene como base el libro del mismo nombre publicado
por la Facultad de Economía y Administración para una materia de la carrera
de Contador Público Nacional (Humberto Zambon: Introducción al
pensamiento económico, Neuquén, 1993), cuyo objetivo fue dar un
panorama de la evolución histórica de la economía, complementado con un
trabajo de tipo seminario, donde se analizaron problemas específicos de la
teoría económica. Posteriormente se hizo una segunda edición (Ed. Macchi,
Buenos Aires, 2001) en base a un convenio con la Facultad. Dieciocho años
es mucho tiempo; por esa razón hemos encarado la tarea de actualizar el
material y ampliarlo, especialmente en lo que hace a la problemática de
nuestro país. Dos ideas implícitas guían al curso y a este libro: en primer lugar, la de
unicidad del conocimiento científico, lo que implica la interrelación entre las
distintas ciencias y la imposibilidad de entender una disciplina en particular,
aislada del conjunto del saber humano. En segundo lugar, la idea de que cada
generación se plantea interrogantes que corresponden a la realidad que le
toca vivir; las respuestas teóricas, entonces, no se pueden analizar con
independencia de la economía real que, en última instancia, las condiciona.