Resumen:
El autor propone analizar la persistencia de la trashumancia como modo de vida de un conjunto de sujetos sociales localizados en el norte de la provincia de Neuquén. Se destaca que, a pesar de las dificultades que han enfrentado a lo largo de los años, han logrado sostener no solo el modo de producción, sino también las prácticas culturales que están íntimamente imbricadas con el mismo, de diversas maneras. Se destaca la minuciosa reconstrucción de un proceso de formación de grupo en la larga duración, buscando integrar explícitamente diversos factores de orden económico, sociológico, histórico, político y cultural.