Resumen:
El relato histórico del desarrollo político y social de nuestro país tiene
muchos ángulos de análisis y variadas interpretaciones sobre los hechos reales
que se establecen en los enfrentamientos a partir de los conflictos creados por
distintos intereses económicos nacionales e internacionales; luchas que vienen
sucediéndose de forma intermitente desde nuestra Independencia y atraviesa
el proceso de formación de nuestra Nación Argentina.
Dos valores esenciales se mantienen como deuda pendiente con nuestro
pueblo: la verdad de los hechos históricos y la justicia que los mismos
demandan. La verdad sobre los acontecimientos históricos otorga sentido a la
acción y valoriza a sus actores; potencia las ideas y profundiza los proyectos
de desarrollo de nuestros pueblos y su defensa irrestricta.
Desde las luchas independentistas a la actualidad, los sectores
oligárquicos dominantes y el “establishment” pugnan por establecer, en forma
permanente, procesos culturales y educativos en los que el ocultamiento de la
verdad, la tergiversación de los hechos y la mentira sistemática permanezcan
como herramientas principales de dominación social y política. Y desde esas
luchas que devienen desde el fondo de la historia, con sus derrotas y victorias, se
va construyendo -en la teoría y en la práctica- la organización social que, en cada
etapa, irá elaborando sus teorías políticas y económicas, dando fundamentos al
pensamiento “Nacional, Popular y Revolucionario”.