Resumen:
Debemos tener en cuenta que el conocimiento
de nuestras ciencias es un largo proceso de construcción,
deconstrucción y reconstrucción de mapas cognitivos
necesariamente muy complejos (Piaget, 1972).
Este proceso es lento, muy laborioso y cargado de dificultades, no solo académicas sino
también marcado por la necesidad de los alumnos de atender a otros subsistemas de su vida, como el trabajo, necesidades
económicas, su vida afectiva y sexual, vivienda y tantas otras.
Motivar la voluntad de saber, explorar las zonas de desarrollo
cognitivo a nuestro alcance y procurar construir un nuevo
conocimiento, desaprendiendo al mismo tiempo aquellos saberes
previos que nos dificultan un conocimiento significativo, son
nuestros principales objetivos al producir este texto.