Resumen:
Dada la importancia que tiene este
recurso en el funcionamiento de la economía industrial
contemporánea, se ha definido una nueva categoría de
interpretación de los hechos: “la petro‐política”. Los vaivenes de la
vida institucional de la provincia del Neuquén, está atada también
a la historia del “oro negro”, aún cuando los precios que
recibe pasen por la intermediación del gobierno central de
Buenos Aires. En una de las interesantes conclusiones se señala: “En
Neuquén la economía petrolera funciona como un enclave,
absorbe una mínima porción de la mano de obra, los
intercambios con otros sectores de la producción sonirrelevantes y los beneficios fluyen fuera de la región dentro de la lógica de las multinacionales…”.
Desde hace más de veinte años la Provincia proclama su
interés en diversificar la economía neuquina para superar la
dependencia de petróleo y el gas, sin embargo todos sus
intentos han dado pobres resultados.