Envíos recientes

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales: Envíos recientes

  • Cenci, Matias Gerardo (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado., )
    La propuesta del presente trabajo será reflexionar acerca de algunas de las problemáticas que actualmente se presentan no no solo respecto del derecho procesal penal y la litigaciòn sino también en torno a las garantías ...
  • Pérez Morando, Natalia Andrea (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado., )
    Para desarrollar el Trabajo Final Integrador se optó por la modalidad de: “Informe Social forense”; en el mismo se analizará la problemática social compleja: “Abuso sexual infantil (ASI)” y sus distintos tipos, desde un ...
  • Pereyra, Tamara Ailin (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado., )
    El siguiente escrito se encuentra inspirado en la experiencia profesional desarrollada en la Secretaria General y Servicios Públicos, Dirección Provincial de Asistencia Técnica Operativa de la Provincia de Neuquén. Desde ...
  • Hermosilla, Luciano (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado., )
    El trabajo versa sobre como impacta la reparación del daño en la extinción de la acción penal, especialmente después de la reforma introducida por la ley 27.147 al artículo 59, inciso sexto del Código Penal. Se pretende ...
  • Díaz, Nicolás Oscar (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado., )
    La Tesina que desarrollaré forma parte de la Especialización en Derecho Administrativo, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Comahue, Quinta Edición. Los cambios constantes a los cuales nos ...
  • Santana, Mariela (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado, )
    El presente trabajo monográfico se enmarca en la Especialización de Trabajo Social Forense dictada en la Universidad Nacional del Comahue, cohorte 2018-2020. Tiene como intención en base a las normativas jurídicas vigentes ...
  • Ocampo, Omar Daniel (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado., )
    Con seis años de experiencia en el Departamento de Servicio Social del Poder Judicial de la provincia de Río Negro y en el marco de la Especialización de Trabajo Social Forense de la Facultad de Derecho y Ciencias Social ...
  • Hamer, Shaira Tayhana (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado., )
    El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar en torno a los aportes de las características particulares que adquiere el trabajo social Forense en el trabajo con Personas Mayores. El mismo hace un recorrido por ...
  • Berrios, Mario Damian (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado, )
    La institución en la cual me desempeño como Trabajador Social es en la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), bajo el programa de “Fortalecimiento Familiar”, cuyo principal objetivo es contribuir ...
  • Carrasco, Alejandra Andrea (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado., )
    El presente trabajo final integrador, enmarcado en la Especialización en Trabajo Social Forense, tratará sobre los procesos judiciales de “alimentos” en los escenarios socio-jurídicos, en los que muchas veces se nos ...
  • Napolitano, Paula (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado, )
    El Trabajo Social desde sus orígenes estuvo ligado al Estado siendo el principal gestor y ejecutor de sus políticas públicas especialmente de las políticas sociales. Con los distintos sucesos históricos-sociales y los ...
  • Bergonzi, Juan Carlos; Bariani, Julio; Rost, Alejandro; Bergero, Fabián; Bernardi, María Teresa; García, Viviana (PUBLIFADECS, )
    La propuesta de este libro es emprender un viaje hacia el interior del diario Río Negro y atravesar los últimos veinte años de su historia para analizar, desde sus páginas, los cambios que se produjeron en el periodismo ...
  • Ibañez, Guillermo César (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado, )
    Desde el abordaje de la discusión acerca de la constitucionalidad o no del tipo de dolo eventual, su diferencia con la culpa grave y las consecuencias jurídicas que surgen a partir de la posición que se adopte al respecto, ...
  • Casella, Manuel (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, )
    La presente investigación se propone indagar sobre el uso de los memes como expresión satírica en el marco del debate presidencial de 2019 en Argentina, en la página de Facebook, "La política de los memes" Se analiza ...
  • Dorronsoro, Belén (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, )
    En el presente trabajo se desea explorar la relación que mantienen las sociedades originarias con la naturaleza, se pretende conocer cómo son las percepciones del entorno en la comunidad Aonik'enk, antiguos habitantes de ...
  • Brugues, Dariana Solcire (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, )
    La presente investigación se propone conocer cómo fue la construcción de las noticias que realizaron dos medios de comunicación masiva, como La mañana de Neuquén y Río Negro, sobre el femicidio de Karina Apablaza y su hija, ...
  • Villarruel, Verónica Belén (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado, )
    El femicidio, entendido como la muerte de una mujer en contexto de violencia de género (concepto que se desarrollara a continuación), resulta ser la máxima expresión de violencia ejercida por un hombre contra una mujer, ...
  • Segovia Melo, Emilia (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, )
    El presente trabajo se propone analizar el carácter político del teatro independiente, como práctica artística en tanto comprendida enclave de resistencia. Dicha particularidad será estudiada a partir de 3 dimensiones: +La ...
  • Moro, Giovanna (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado., )
    El presente Trabajo Final de la Especialización de Derecho Penal y Ciencias Penales de la Universidad Nacional del Camahue, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, tiene como objetivo indagar sobre las posibilidades que ...
  • Urrutia, Lucas (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, )
    La presente investigación se propone investigar las representaciones sociales que poseen los profesionales de la salud del hospital Francisco López LIma, sobre la vasectomía. Considerando que sus representaciones poseen ...