Recently added

Centro Regional Universitario Bariloche: Recent submissions

  • Ulloa Guaiquin, Karen Silvana (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    El cambio climático, incluyendo cambios en la temperatura y régimen de precipitaciones, se espera que tenga severas consecuencias en los ecosistemas acuáticos. Por ejemplo, sucesos erosivos catastróficos causados por eventos ...
  • Claro, Guido (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    El objetivo de la epidemiología matemática] es proponer y analizar modelos matemáticos de propagación de diversas enfermedades en poblaciones formadas por agentes, humanos o no (puede modelarse por ejemplo la propagación ...
  • Franchini., Pablo Daniel (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    En el capítulo 1 se definirán algunos conceptos básicos sobre vibraciones, resaltando la importancia del análisis de vibraciones de un sistema mecánico. En el capítulo 2, se mostrará como el modelo matemático de las ...
  • Martins, Fabián Horacio (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Este artículo presenta parte de los resultados de investigación sobre enseñanza del fútbol y masculinidades en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se destaca que la enseñanza del fútbol exhibe diferencias ...
  • Joos, Christiane; Galosi, Carlos; De Giovanni, Santiago (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Este trabajo aborda un análisis de la práctica del senderismo por personas mayores de variados sectores sociales de la ciudad de San Carlos de Bariloche. También indaga sobre las caminatas en el medio urbano y/o actividad ...
  • Pizzorno, Federico (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Según el Plan de estudios 435/03 del Profesorado en Educación Física que se dicta en el Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue existe, en los trayectos formativos de ...
  • Podlubne, Adriana; Chiappe, Mariano; Chiocconi, María (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Este trabajo aborda las características de la cultura física imperante en la región del Nahuel Huapi a través de tres prácticas que fueron las más reconocidas por esos años. El fútbol, el ciclismo y el montañismo -en ...
  • Gowda, Juan Haridas (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche., )
    Este documento fue generado a pedido de la Delegación Técnica Patagonia Norte, como complemento del mapa de vegetación elaborado. El mismo resume los principales procesos que afectan a la dinámica de la vegetación en el ...
  • Salgado, Julieta Estela; Chiappe, Mariano Carlos (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    El Diseño Curricular de la ESRN intenta poner en práctica un proyecto de enseñanza que promueva la presencia de una diversidad de propuestas institucionalizadas y alternativas seleccionadas especialmente por su potencial ...
  • Fernández, Marisa; García Micocci, Alejandro; López, Eduardo (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    El trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Prácticas pedagógicas de andinismo en Educación Física. Formación docente y campo profesional” (2017-2020 Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional ...
  • Escudero, Carolina (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    El artículo propone una reconstrucción de la danza escénica occidental a partir de preguntarnos qué lugar ocupa la danza en el marco de la educación del cuerpo. En este sentido las categorías de cuerpo y técnica resultan ...
  • Gómez, Jorge (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    En este artículo se centra el análisis en la cuestión epistemológica, respecto a la Actividad Física, y la influencia del conocimiento científico originado en las Ciencias Biológicas en las prácticas de intervención corporal ...
  • Petruccelli, Ariel (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    El artículo brinda una mirada panorámica de los actuales problemas ecológicos que afronta la humanidad. Desarrolla a continuación un somero diagnóstico de las causas que los han provocado, postulando la existencia de vínculo ...
  • Gavini, Sabrina Soledad; Tadey, Mariana; Quintero, Carolina (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Ecología: Algunas especies de arañas suelen usar las flores como sitios de cacería aprovechando que son visitadas por diversos insectos, por lo tanto, su presencia puede afectar indirectamente la reproducción de las ...
  • Medina, Andrea A.; Arach, Adriano (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    El Jardín Botánico Pucará se encuentra en la margen sur del Lago Lacar, Cuenca del Río Hua Hum, en jurisdicción del Parque Nacional Lanín de la Administración de Parques Nacionales, a 54 km de San Martín de los Andes por ...
  • Fasanella, Mariana; Lizarralde, Marta (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad, siendo la segunda causa de extinción de especies, precedida tan sólo por la pérdida de hábitat. La introducción del castor ...
  • Lutz, María Cecilia (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche., )
    El Alto Valle de Río Negro y Neuquén constituye la principal área productora y exportadora de peras de Argentina. Las variedades más importantes destinadas a la exportación son Beurrè D ́Anjou y Packham ́s Triumph, las ...
  • Carabajal, Ariana Paulina (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    ¿Qué tan inteligentes eran los dinosaurios? ¿Cómo era el cerebro de una tortuga que vivió hace 150 millones de años? ¿Se puede saber qué tan bien olían, veían y/o escuchaban los animales extintos? Los paleontólogos tratan ...
  • Betancurt, Romina F.; Baffico, Gustavo D.; Beamud, S. Guadalupe (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche., )
    La Patagonia ha sido y es hogar de un gran número de especies exóticas. Hace poco tiempo arribó a algunos cuerpos de agua dulce (ríos y lagos) un alga nativa del hemisferio norte que ha sido identificada como una gran ...
  • Rauque, Carlos; Waicheim, Agustina; Cordero, Pedro; Blasetti, Guillermo (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Este trabajo describe las características de la carpa común, su lugar de origen y la introducción en América del Sur. En particular se enfoca en la invasión en el norte de la Patagonia y su potencial efecto sobre los ...

Search RDI


Browse

My Account