Resumen:
Los cuidados invisibles son un conjunto de acciones intangibles, latentes,
generadas por la observación directa y conocimientos prácticos con la persona, influenciados por los valores propios del profesional de Enfermería; que no son registrables, ni cuantificables.
Existen pocas investigaciones sobre el tema, más aún que profundicen en sus respectivas características. Objetivo: identificar y caracterizar los cuidados invisibles según el personal de Enfermería del Hospital “Área Programa” Choele Choel, durante 2024. Metodología: estrategia cualitativa, estudio de tipo exploratorio y descriptivo. La población está conformada por el
personal de Enfermería del Hospital “Área Programa” Choele Choel y la muestra por 15 de ellos, los cuales desarrollan su labor en los servicios de clínica médica, maternidad y pediatría, guardia y emergencias, Unidad de Vigilancia Intermedia, vacunación y consultorio externo de Enfermería. Para recolectar los datos, se utilizó una lista de cotejo y un guión con tópicos. Como técnica se dio uso de la observación directa no participante y los grupos focales. Conclusiones:
el personal de Enfermería realiza muchos cuidados, dotando a la mayoría la cualidad de invisibilidad. Asimismo, estos muestran ser significativos para los sujetos de cuidado, en relación al desarrollo de la confianza, bienestar, tranquilidad, seguridad y confort.