Marketing digital y engagement en destinos turísticos de la Patagonia Argentina.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Zanfardini, Marina es_ES
dc.contributor.other Gutauskas, Fabiana Andrea es_ES
dc.coverage.spatial Delimitación espacial: patagonia ARG es_ES
dc.creator Pizarro, Luciana Dylis
dc.date 2024-04-17
dc.date.accessioned 2025-03-28T17:31:41Z
dc.date.available 2025-03-28T17:31:41Z
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18602
dc.description.abstract La transformación digital ha provocado que las redes sociales sean un gran medio de comunicación entre los destinos turísticos con sus consumidores y potenciales clientes. Actualmente, los consumidores acceden a las distintas ofertas turísticas mediante las redes sociales, es por esto que resulta fundamental que los destinos turísticos establezcan una buena comunicación con los mismos, en especial aquellos de la Patagonia por ser parte de un mercado lejano geográficamente. Por esto, resulta relevante conocer cómo los destinos turísticos Patagónicos están haciendo uso de sus redes sociales, analizar su marketing de contenidos y el nivel de engagement que generan con su comunidad virtual, tema que se aborda en esta tesina. Para hacerlo se planteó la temática de la investigación bajo un abordaje cuantitativo y se realizó una observación estructurada de 20 cuentas de Instagram y las publicaciones de 21 cuentas pertenecientes a los destinos turísticos patagónicos seleccionados. Los resultados reflejan que las cuentas de Instagram de los destinos poseen engagement que no depende del tamaño de la comunidad, sino del nivel de participación de la misma. En cuanto al marketing de contenidos, los destinos se comunican principalmente a través de carrusel de fotos y con publicaciones experienciales y de envento actual. Sin embargo, las publicaciones de resonancia son las que más interacciones generan en las mismas. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.subject Destinos patagónicos es_ES
dc.subject Engagement es_ES
dc.subject Instagram es_ES
dc.subject Interacciones es_ES
dc.subject Internet es_ES
dc.subject Marketing es_ES
dc.subject Marketing de contenidos es_ES
dc.subject Plataforma digital es_ES
dc.subject Tesina es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Administración y Economía es_ES
dc.subject.other Turismo es_ES
dc.title Marketing digital y engagement en destinos turísticos de la Patagonia Argentina. es_ES
dc.type TesisdeGrado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Licenciada en Turismo es_ES
dc.description.fil Fil: Pizarro, Luciana Dylis. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. es_ES
dc.cole Tesinas es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0