Análisis de densidades equivalentes en condiciones de flujo cruzado durante la etapa de perforación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor González, Esteban Luis es_ES
dc.contributor.other Quirós, Roberto Hernán es_ES
dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Weber, Juan Manuel
dc.creator Portales, Luis Fernando
dc.date 2024
dc.date.accessioned 2025-04-09T14:36:27Z
dc.date.available 2025-04-09T14:36:27Z
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18624
dc.description.abstract El siguiente trabajo de investigación se centró en el análisis de la perforación en la cuenca Neuquina, con énfasis en las formaciones Quintuco y Vaca Muerta, donde se identificó la ocurrencia del fenómeno de flujo cruzado. El objetivo principal de este proyecto es proponer soluciones para mitigar los efectos del flujo cruzado mediante la aplicación de la técnica de Perforación con Presión Controlada (MPD). A lo largo del estudio, se examinaron los parámetros críticos que deben ser controlados durante la perforación, tales como presiones, densidades y caudales, destacando su relevancia para la reducción de riesgos operativos y la optimización de las operaciones de perforación. Se enfatizó la importancia de establecer una Densidad Equivalente de Circulación (ECD) adecuada para definir los límites de la ventana operativa. El caso de estudio se desarrolló mediante la recopilación y análisis de datos de perforación, lo que permitió identificar patrones y correlaciones que contribuyan a una mejor comprensión del flujo cruzado. es_ES
dc.description.abstract This research focused on the analysis of drilling operations in the Neuquén Basin, with an emphasis on the Quintuco and Vaca Muerta formations, where the occurrence of crossflow was identified. The primary objective of this project is to propose solutions to mitigate the effects of crossflow through the application of Managed Pressure Drilling (MPD) techniques. Throughout the study, critical drilling parameters such as pressure, density, and flow rate were examined, highlighting their relevance for reducing operational risks and optimizing drilling operations. The importance of establishing an appropriate Equivalent Circulating Density (ECD) was emphasized to define the limits of the operating window. A case study was developed through the collection and analysis of drilling data, allowing for the identification of patterns and correlations that contribute to a better understanding of crossflow. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.subject Densidad equivalente es_ES
dc.subject Flujo cruzado es_ES
dc.subject Perforación es_ES
dc.subject Cuenca Neuquina es_ES
dc.subject Presión controlada es_ES
dc.subject Ventana operativa es_ES
dc.subject Drilling es_ES
dc.subject Equivalent circulating density es_ES
dc.subject Crossflow es_ES
dc.subject Neuquén Basin es_ES
dc.subject Managed pressure drilling es_ES
dc.subject Operational window es_ES
dc.subject.other Ciencias Aplicadas es_ES
dc.title Análisis de densidades equivalentes en condiciones de flujo cruzado durante la etapa de perforación es_ES
dc.type trabajo final de grado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Ingeniero en Petróleo es_ES
dc.description.fil Fil: Weber, Juan Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Portales, Luis Fernando. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. es_ES
dc.cole Trabajos Finales es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0