Arias, María Sol; Navarrete, Mariana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
En este Proyecto Integrador Profesional se diseña, calcula y verifica la estructura de dos
pasarelas destinadas a conectar las superficies separadas por un brazo del río Limay, dentro del complejo recreativo 'Ruca Hueney', ...
Barragan, Felipe Agustín; Herther, Kevin Gabriel(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
Este Proyecto Integrador Profesional (PIP) aborda el desarrollo de dos tipos de métodos diferentes para medir la permeabilidad de rocas tipo shale; cada uno con una metodología distinta; comparando los resultados arrojados ...
Mondragón, Agustina(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
El presente trabajo se enfocó en la caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano por medio del estudio de sus propiedades a fin de analizar su aplicabilidad como solvente en la industria de ...
Aguilera, Agustín; Repetto, Facundo Martin(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
El presente trabajo analiza un enfoque alternativo de la planta acuática Limnobium laevigatum
para el tratamiento de aguas residuales urbanas en la ciudad de Allen, Río Negro. L. laevigatum,
presente en los canales de ...
Gomez Bou, Alejandra Micaela; Valenzuela, Diego Federico(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
En este proyecto integrador profesional se desarrolla una metodología detallada para
determinar la conductividad en muestras de formaciones shales fracturadas. El proceso
experimental comenzó con el lavado y secado de ...
Malisani, Nicolás; Jara, Leandro(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
Este trabajo se realizó con el objetivo de cuantificar la retención de polímero de alto
peso molecular en medios porosos (MP), específicamente en muestras de Berea y
Sandpack. Además, se buscó caracterizar la aplicación ...
Frades, Sebastián Alexis(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
En este trabajo se resolverá de manera numérica el flujo a través de una expansión simétrica abrupta. Se irá aumentando la complejidad del modelado del problema en busca de mejorar la representación de los fenómenos físicos ...
Rossi Caldas, Giuliana Mariel(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
El presente Proyecto Integrador Profesional (PIP), presenta la elaboración e
implementación de un tablero de control que permite evaluar derrames e impactos ambientales. El mismo surge en la pasantía realizada en la ...
Moreno Kralj, Mateo(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
En el Proyecto Integrador Profesional se aborda la Resolución 900/15 de la S.R.T. La misma tiene como finalidad la protección contra contactos indirectos, clave para proteger a los trabajadores en sectores como gas y ...
Quiroga, Carlos Matías Martín(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
El agua potable es un recurso esencial para la vida y el desarrollo humano, cuya provisión adecuada representa un desafío en muchas comunidades. En la localidad de Balsa Las Perlas, Río Negro, se ha identificado que la ...
Calderón, Sergio Martin(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
La planicie de marea de la bahía San Antonio Este ubicada en la porción norte del golfo
San Matías, en la Provincia de Río Negro, está constituida principalmente por sedimentos
silicoclásticos limosos y arenosos y es ...
Angeloni, Diego Andres(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
Durante la vida productiva de un yacimiento es usual la inyección de fluidos para aumentar y mejorar la productividad. Una categoría de estos fluidos son salmueras aditivadas con polímeros que se inyectan con el fin de ...
Rivadero, Margarita(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar, implementar y analizar una propuesta didáctica basada en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), integrando estrategias lúdicas y tecnologías educativas ...
Sliva, Fernando(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
En el contexto actual, donde la producción de recursos provenientes de rocas convencionales va en
disminución y, en contraposición, los recursos de rocas no convencionales aumentan, la explotación de
estos recursos en ...
Torres Sciancalepore, Rodrigo Agustin(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
La región de la Norpatagonia es una zona de una importante actividad agroindustrial, entre las cuales cabe mencionar la producción de vinos y jugos frutales, fundamentalmente en la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. ...
Bertoldi Quintana, Franco(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
El presente informe tiene por objeto presentar y detallar el proyecto realizado dentro de
mí ámbito laboral en la empresa TECFIELD S.R.L, encuadrado bajo la modalidad
Portafolio.
Se describe y detalla la migración y ...
Dominguez, Juan Ignacio(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingenería, )
La investigación se enfoca en caracterizar la Formación Tordillo, conforme a la definición de Groeber (1946). Esta unidad, en el area analizada, está compuesta principalmente por sedimentitas arenosas, estratigráficamente ...
Urbano, Ramiro Nicolas(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
En el presente Proyecto Integrador Profesional que desarrollé durante mi trabajo como pasante en el sector de Ingeniería de Producción en una compañía Operadora se realiza el análisis para seleccionar el artificial lift a ...
Marin, Juan José; Mendez, Geraldine Antonella(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
En este trabajo se verificó el correcto funcionamiento de los siguientes equipamientos donados a la Universidad Nacional del Comahue: Viscosímetro Marsh, Viscosímetro Fann, filtro a Baja Presión y Baja Temperatura, Filtro ...
Navarro, Joaquin Salvador(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
La Cueva del León está situada en el departamento Picunches, en el centro-oeste de la Provincia del Neuquén. Esta caverna de yeso (Formación Auquilco) es la de mayor desarrollo entre las de su tipo registrada hasta el ...