Arregui, Sabrina; Barboza, Sol; Colantonio, Andrea; Del Pino, Mariana; González, Lucia; Guizado, Valentina; Homar, Cecilia; Maza, Luciana; Pecoraro, Luna; Ramírez, Hernán; Regueiro, Martín
Resumen:
El presente proyecto de extensión se desarrolló durante el año 2023 y tuvo como objetivo principal capacitar a la comunidad trans en hábitos saludables, prevención y promoción de la salud, desde una perspectiva de género y derechos humanos. La iniciativa incluyó también la formación de estudiantes de Medicina en temáticas vinculadas al cuidado integral de personas trans, favoreciendo la curricularización de la extensión y el abordaje interdisciplinario.
Al momento de su implementación, no se registraban antecedentes de proyectos similares en universidades públicas de Argentina, lo que marcó un precedente en la visibilización del envejecimiento en personas trans, una problemática históricamente invisibilizada.
A través de capacitaciones y actividades en territorio junto al colectivo ATTTA Neuquén (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina) se fortalecieron los vínculos entre comunidad, estudiantes, docentes, no docentes y profesionales, promoviendo espacios de intercambio horizontal de saberes.
El proyecto propuso un enfoque integral del cuidado, incorporando temáticas como hormonización, salud sexual y reproductiva, cirugías de modificación corporal, envejecimiento, deterioro cognitivo y construcción de proyectos de vida.
Esta experiencia reafirma el rol de la universidad pública en la producción de conocimiento situado, crítico y transformador, con impacto concreto en territorios y poblaciones históricamente vulneradas.