Ponencias

 

Envíos recientes

  • Di Martino, María Deborah I.; Rodríguez, Piuque; Losilla, Vanesa; Guiñazú, Natalia; Vera, Berta (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
    El presente póster de investigación tiene como objetivo evaluar la expresión y actividad enzimática de enzimas paraoxonasas en placenta humana. En el Alto Valle de Río Negro y Neuquén la población se encuentra expuesta a ...
  • Álvarez, Luciana; Colantonio, Andrea; León, Florencia (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud., )
    El Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén firmó un convenio con la Universidad Nacional del Comahue para la participación de estudiantes en actividades de prevención primaria y control de Aedes aegypti. Este proyecto, ...
  • Arregui, Sabrina; Barboza, Sol; Colantonio, Andrea; Del Pino, Mariana; González, Lucia; Guizado, Valentina; Homar, Cecilia; Maza, Luciana; Pecoraro, Luna; Ramírez, Hernán; Regueiro, Martín (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas., )
    El presente proyecto de extensión se desarrolló durante el año 2023 y tuvo como objetivo principal capacitar a la comunidad trans en hábitos saludables, prevención y promoción de la salud, desde una perspectiva de género ...
  • Aravena, Loreto; Barría, Micaela; Campos, Fernanda; Colantonio, Andrea; Di Martino, María Deborah I.; Fortunato, Renata; Guzmán, Galo; Ramírez, Juan; Rost, Zuriñe; Schmid, Valentina; Touriño, Cecilia (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas., )
    El Programa de Tutores Pares de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo nace en 2021 como parte del Plan VES, con el objetivo de acompañar a los estudiantes en su recorrido académico y personal. Desde sus inicios, el ...
  • Constanzo, Juan Carlos (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas, )
    Las relaciones humanas y las necesidades afectivas, son la base de nuestro desarrollo cognitivo, social y profesional. En la biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, brindamos ...
  • Constanzo, Juan Carlos (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas, )
    Desde los comienzos de la humanidad, hay registro gráfico de las actividades cotidianas o que representan actividades colectivas (dibujos y símbolos en las paredes de las cuevas); más adelante en el tiempo fueron apareciendo ...
  • Constanzo, Juan Carlos (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas, )
    Si hablamos de un lugar donde todos/as pueden entrar y sentirse uno más, ese espacio es la biblioteca, nuestra biblioteca. Aquí no solo apostamos al libre acceso a los materiales, sino también que deben ser lugares en los ...
  • Constanzo, Juan Carlos (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas, )
    Asegurar el acceso y la permanencia en las bibliotecas, es una cuestión que nos interpela y exige una respuesta. Que las bibliotecas escolares, populares, públicas y universitarias sean accesibles para todas las personas, ...
  • Constanzo, Juan Carlos (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas, )
    Presentación de experiencias de trabajo colaborativo entre la Biblioteca Dr. César Rodríguez Ferrari de la Facultad de Ciencias Médicas –FaCiMed - de la Universidad Nacional del Comahue –UNCo - sede Cipolletti (Río Negro) ...