Resumen:
Este trabajo forma parte de los resultados del Proyecto de Investigación del área de Historia de la Educación que abordó la problemática educativa regional a través de la prensa escrita (periódicos de circulación regional, local, prensa gremial, entre otras) en la provincia de Río Negro, durante el período 1957-2001. En particular se analizará en esta instancia la propuesta de Reforma Educativa en la provincia de Río Negro que se intentó implementar con Proyecto Kumelkan,focalizando en los sentidos sobre el trabajo docente que se difundían en la prensa local. Se indagará en las diversas comunicaciones que construyó la prensa escrita sobre las reformas al Estatuto docente que se proponían en el contexto de la crisis económica de la provincia y la Reforma Educativa en los 90. En el desarrollo se considera a la prensa escrita como un actor político y, desde ese lugar, como uno de los instrumentos formadores de representaciones sociales y legitimadores de discursos político-sociales.