dc.coverage.spatial |
ARG |
es_ES |
dc.creator |
Añahual, Gerardo Raúl |
|
dc.creator |
Jara, Miguel Ángel |
|
dc.creator |
Parra, Erwin Saúl |
|
dc.date |
2024-10-24 |
|
dc.date.accessioned |
2024-12-18T13:05:44Z |
|
dc.date.available |
2024-12-18T13:05:44Z |
|
dc.identifier.uri |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18417 |
|
dc.description.abstract |
Las manifestaciones artísticas, a partir de diferentes formatos, a través del tiempo han expresado sentidos, sensibilidades, definiciones políticas y culturales, entre otras, y se presentan oportunas para pensarlas como fuentes no sólo para la construcción de conocimientos sino, fundamentalmente como recursos didácticos para la enseñanza y el aprendizaje de conocimientos y saberes de las ciencias sociales y humanas.
En el ámbito escolar, a partir de los materiales curriculares y didácticos estás fuentes están presentes. En este trabajo, nos abocaremos al análisis de las imágenes como fuente histórica y de representación de la Historia del pueblo Mapuce en los materiales curriculares de mayor circulación y uso en la enseñanza de la Historia y de las Ciencias Sociales en las escuelas de la Norpatagonia. Nos interesa dar cuenta, entre otros aspectos, ¿Qué manifestaciones artísticas se identifican en los materiales curriculares? ¿Con qué contenidos se relacionan las imágenes? ¿Qué finalidades tanto historiográficas como didácticas subyacen en los libros de textos?
El análisis resulta de una investigación cualitativa y crítica que procura dar cuenta sobre la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva y enfoque interdisciplinar de los problemas sociales. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Sur |
es_ES |
dc.rights |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_ES |
dc.source |
X Jornadas de Historia de la Patagonia 2024. Universidad Nacional del Sur. |
es_ES |
dc.subject |
Materiales curriculares |
es_ES |
dc.subject |
Historia del pueblo mapuce |
es_ES |
dc.subject |
Fuentes históricas |
es_ES |
dc.subject |
Pensamiento crítico |
es_ES |
dc.subject |
Enseñanza |
es_ES |
dc.subject.other |
Ciencias Sociales |
es_ES |
dc.title |
Las imágenes como fuente histórica y de representación de la Historia del pueblo Mapuce en los materiales curriculares: análisis de libros de textos |
es_ES |
dc.type |
documento de conferencia |
es |
dc.type |
conferenceObject |
eu |
dc.type |
acceptedVersion |
eu |
dc.description.fil |
Fil: Añahual, Gerardo Raúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. |
es_ES |
dc.description.fil |
Fil: Añahual, Gerardo Raúl Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
es_ES |
dc.description.fil |
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. |
es_ES |
dc.description.fil |
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
es_ES |
dc.description.fil |
Fil: Parra, Erwin Saúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. |
es_ES |
dc.description.fil |
Fil: Parra, Erwin Saúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
es_ES |
dc.cole |
Ponencias |
es_ES |