Adicción alimentaria en Brasil, Chile y Argentina: revisión de la bibliografía científica

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salomone, Anabella es_ES
dc.contributor.other Lavin, Julieta es_ES
dc.coverage.spatial Delitimación espacial: Brasil, Chile y Argentina. Temporal: Artículos publicados hasta el 15/01/2024 es_ES
dc.creator Arens, Lucas
dc.date 2024-11
dc.date.accessioned 2025-04-03T12:56:35Z
dc.date.available 2025-04-03T12:56:35Z
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18612
dc.description.abstract Este estudio realizó una revisión bibliográfica de publicaciones científicas sobre adicción alimentaria en Brasil, Chile y Argentina, con el objetivo de caracterizar los artículos, identificar resultados destacados y explorar enfoques teórico-metodológicos. Mediante una búsqueda sistemática en PubMed, Scielo y BVS (hasta enero de 2024), se analizaron 25 artículos tras aplicar criterios de inclusión/exclusión. Los resultados evidenciaron una alta prevalencia de adicción alimentaria, especialmente en mujeres y poblaciones con obesidad (hasta 95,3% en grupos clínicos), asociada significativamente al consumo de alimentos ultraprocesados (UPS). Los estudios predominaron en Brasil (80%), con enfoques cuantitativos (92%) y diseños observacionales (76%), centrados en variables individuales (IMC, salud mental) bajo paradigmas biomédicos. Aunque se identificaron vínculos con factores socioeconómicos (pobreza, acceso a UPS), no se hallaron características únicas en Latinoamérica, atribuible a la homogeneización global del sistema alimentario y limitaciones metodológicas. Las conclusiones subrayan la necesidad de abordajes transdisciplinarios que integren dimensiones biopsicosociales y políticas públicas estructurales, como regulación de la industria y acceso a alimentos saludables. El estudio destaca la relevancia de superar el reduccionismo biomédico para comprender la adicción alimentaria en contextos de desigualdad regional, proponiendo futuras investigaciones que exploren el impacto de determinantes sociales y económicos en la región. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.subject Latinoamérica es_ES
dc.subject Adicción alimentaria es_ES
dc.subject Alimentos ultraprocesados es_ES
dc.subject Revisión bibliográfica es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.subject.other Ciencias Biomédicas es_ES
dc.title Adicción alimentaria en Brasil, Chile y Argentina: revisión de la bibliografía científica es_ES
dc.type trabajo final de grado es-ES
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion
unco.tesis.grado Licenciado en Nutrición es_ES
dc.description.fil Fil: Arens, Lucas. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. es_ES
dc.cole Trabajos Finales es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0

Search RDI


Browse

My Account

Statistics